mancomunidad valdizarbe
Castellano / Euskera
Noticias - Mancomunidad

02/05/2023
PLAN PARA EL CONTROL Y REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA



 
La Mancomunidad de Valdizarbe/Izarbeibarko Mankomunitatea aprueba por unanimidad en su Junta General celebrada el 27 de abril de 2023 un PLAN PARA EL CONTROL Y REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA.


 
 

Manantial del río Ubagua
 

 
La Mancomunidad tiene una concesión otorgada por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para captar el agua del río Ubagua, con la que actualmente abastece a más de 11mil habitantes entre entidades mancomunadas y no mancomunadas:
 
Artajona, Artazu, Berbinzana, Zirauki, Mañeru, Mendigorria, Miranda de Arga, Obanos, Puente la Reina/Gares, Salinas de Oro/Jaitz, los concejos del Valle de Guesálaz (Arguiñano, Arzoz, Esténoz, Garisoain, Guembe, Irujo, Irurre, Izurzu, Lerate, Muez, Muniáin de Guesálaz, Muzqui, Vidaurre, Viguria, Iturgoyen) y Larraga. Riezu y Señorío de Sarría.
 
La Mancomunidad incorporó en marzo de 2020 el puesto de Técnico Preventivo del Agua, con el fin de dotar al Servicio de Aguas un perfil profesional cuya responsabilidad principal fuera la de reducir la cantidad de agua que la Mancomunidad capta del manantial del río Ubagua, principalmente a través de campañas de sensibilización para el ahorro en el consumo y la implantación de un Plan Preventivo de Fugas, que ha permitido reducir el agua no facturada de un 30,58% en 2019 al  26,30% en 2022.
 
Sin embargo, en los últimos 5 años, se ha aumentado casi en 175mil m3 anuales el agua suministrada a las poblaciones, de los cuales más de 16mil m3 de aumento han sido para uso municipal.
 
                El análisis de estos datos, junto a que en 2023 el Plan Hidrológico del Ebro establezca caudales ecológicos que deben respetarse a la hora de captar agua del río Ubagua, unido a la conciencia de los efectos que el cambio climático está provocando en nuestros ríos, ha llevado a que la Mancomunidad de Valdizarbe apruebe un Plan destinado a reducir considerablemente el consumo de agua.
 
                En dicho Plan se establecen diversos objetivos, comenzando por el necesario compromiso de los ayuntamientos para establecer medidas de control riguroso del agua que consume para sus instalaciones y valorar qué destinos son prescindibles en este momento en el que es visible la reducción de las precipitaciones y se prevé un alto riesgo de incumplimiento de los caudales ecológicos. Así en las próximas semanas, cada ayuntamiento aprobará en sus Plenos sus compromisos y le dará difusión para informar y concienciar a su población.
 
La Mancomunidad por su parte ha estructurado una campaña informativa intensiva destinada a la ciudadanía y a las empresas, un refuerzo en recursos humanos para el desarrollo del Plan Preventivo de Fugas y la creación de un equipo de trabajo que proponga a Gobierno de Navarra la aplicación de medidas que controlen el uso del agua en la comunidad foral, así como la financiación para que la Mancomunidad pueda construir una nueva ETAP que, con agua del canal, permita reducir la captación de agua del río Ubagua y así garantizar el respeto a los caudales ecológicos establecidos.
 
En la misma Junta General se aprobó por urgencia la modificación del Reglamento regulador de la gestión del ciclo integral del agua, dado que en caso de tener que establecer restricciones de agua será el tipo de uso del agua el único criterio para ello, en lugar del anteriormente establecido de si la entidad está o no mancomunada o si lo está solo en alta.
 




←volver a listado

Mancomunidad de Valdizarbe. Ctra. Mendigorría, 1 bajo
Telf.: 948 341 076 - Fax. 948 340 968 . 31100 PUENTE LA REINA-GARES (Navarra)
mancomunidad@mancomunidadvaldizarbe.com