mancomunidad valdizarbe
Castellano / Euskera
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
MANCOMUNIDAD VALDIZARBE/IZARBEIBARKO MANKOMUNITATEA (en adelante Mancomunidad) ha elaborado esta política  de privacidad con el fin de proporcionar a todos los interesados la más amplia información sobre los tratamientos de datos personales que realiza.  

Si cualquier persona que acceda a esta información no la comprende puede contactar con el Delegado de Proteccion de Datos de la entidad dpd@mancomunidadvaldizarbe.com
quien le podrá aclarar las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales.

Es recomendable que el usuario, antes de facilitar sus datos personales en cualquiera de los formularios Web o en aquellos que están disponibles físicamente en las oficinas de la Mancomunidad,  lea atentamente la Información Básica  que se indica de forma resumida en los mismos. El usuario siempre puede  ampliar la informacion acudiendo a la  presente política de privacidad.  

 
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO?

El responsable del tratamiento de los datos personales es la Mancomunidad Valdizarbe/Izarbeibarko Mankomunitate, con domicilio en Crtra. Mendigorría, 1 bajo 31100 Puente La Reina-Gares (Navarra).
Teléfono: 948 34 10 76   
Dirección de contacto:
mancomunidad@mancomunidadvaldizarbe.com  
dpd@mancomunidadvaldizarbe.com
 
¿CON QUÉ FINALIDAD SE TRATAN SUS DATOS?

La Mancomunidad  trata los datos personales con distintas finalidades que se corresponden con cada una  de las actividades de tratamiento que realiza y que están accesibles  al final de esta Política de Privacidad en el registro de actividades de tratamiento.  Por cada actividad, se identifica la finalidad del tratamiento.
Los tratamientos de  datos personales que se recaban a través de la Web tienen por finalidad atender las solicitudes de  los interesados y poder contactar con ellos  para ofrecerles información más detallada relacionada con las mismas.  

¿CUÁL ES LA BASE QUE LEGITIMA EL TRATAMIENTO DE DATOS?

El tratamiento de los  datos se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales,  para el cumplimiento de misiones realizadas en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, para la ejecución de un contrato o con base en el  consentimiento, en cuyo caso  habrá de ser prestado mediante una clara acción afirmativa.
Puede consultar la base legal para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo La Mancomunidad  en el registro de actividades de tratamiento.

¿CUÁNTO TIEMPO CONSERVA LOS DATOS EL AYUNTAMIENTO?

Con carácter general los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban,  no obstante la Mancomunidad  atenderá a  la normativa foral sobre archivos y documentación.
Puede consultarse el criterio de conservación que afecta a cada tratamiento en el registro de actividades de tratamiento.

¿A QUIÉN SE COMUNICAN LOS DATOS PERSONALES?

Con carácter general los datos solo se comunican si existe obligación legal, pero pueden darse otras comunicaciones de datos basadas en  otros   supuestos de tratamiento legítimo. Puede consultar los destinatarios para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo la Mancomunidad  en  el registro de actividades de tratamiento.
También tendrán acceso a los datos personales aquellos terceros con los que la Mancomunidad  contrate algún servicio que implique el tratamiento de datos. En estos casos el acceso se realizará con base en un contrato que incluirá todas las garantías de conformidad con lo dispuesto en el art. 28 del Reglamento  General de Protección de Datos.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS DATOS?

Con carácter general los datos que trata la Mancomunidad  se obtienen del propio interesado no obstante se puede consultar el registro de actividades de tratamiento en el que se especifican los tratamientos de datos con otros orígenes distintos al interesado.  

¿QUIÉN ES EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS?

El Delegado de Protección de Datos (DPD) es la persona física o jurídica que de forma independiente supervisa el cumplimiento de la normativa, asesora al responsable en relación con la protección de datos personales y garantiza el respeto de este derecho fundamental.  El DPD no recibe instrucciones en lo que respecta al desempeño de sus funciones y está obligado a mantener el secreto o la confidencialidad.

La Mancomunidad  ha designado a su Delegado de Protección de Datos. Cualquier persona puede ponerse en contacto con él para resolver dudas sobre los tratamientos de datos o para ejercer los derechos que le asisten o para hacer cualquier sugerencia o reclamación en esta materia. Esta reclamación puede hacerla el afectado con carácter previo a la presentación de una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos. En este caso el DPD comunicará al afectado la decisión que se hubiera adoptado sobre su reclamación en el plazo de dos meses a contar desde la recepción de la misma.

La forma de contactar con el delegado es vía electrónica dpd@,amcomunidadvaldizarbe.com  o postal en la dirección de la Mancomunidad indicada al inicio de esta política (a la atención del Delegado de Protección de Datos).

¿QUÉ DERECHOS TIENEN LOS INTERESADOS?

Los interesados pueden ejercer los siguientes derechos:
  • Derecho  de acceso: derecho a obtener información sobre si sus datos se están tratando o no por la Mancomunidad y en su caso, la finalidad para la cual se tratan, las categorías de datos que se tratan, los destinatarios de sus datos, el plazo de conservación, el origen de los datos y la posible existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles. 
  • Derecho de rectificación: derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o  incompletos.
  • Derecho de supresión: derecho a obtener la supresión de sus datos cuando se den  alguna de estas circunstancias.
    • Que los datos ya no sean necesarios para los fines para los cuales se recogieron.
    • Que el interesado retire el consentimiento
    • Que el interesado se oponga al tratamiento
    • Que el interesado considere que  los datos han sido tratados ilícitamente
    • Que deban suprimirse por una obligación legal
    • Que los datos se hayan obtenido en relación con un servicio de la sociedad de la información de los establecidos en el art. 8 apartado 1 del Reglamento General de Protección de Datos.
  • Derecho de oposición: derecho a oponerse a un determinado tratamiento,  por motivos relacionados con su situación particular, cuando éste esté basado en el interés legítimo del responsable.
  • Derecho de portabilidad: derecho a recibir los datos facilitados a la Mancomunidad en un formato estructurado y a transmitirlos a otro responsable  siempre y cuando se den las dos circunstancias:
    • El tratamiento se haya basado en el consentimiento o en un contrato
    • El tratamiento se realice por medios automatizados
  • Derecho  de limitación: derecho a obtener la limitación del tratamiento siempre y cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
    • La persona interesada impugne la exactitud de sus datos personales
    • El tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos solicitando en su lugar la limitación de su uso.
    • El responsable ya no necesite los datos para los fines del tratamiento pero el interesado sí los necesite para formular, ejercer o defender reclamaciones.
    • El interesado se ha opuesto al tratamiento y solicita la limitación mientras se verifica si los motivos del responsable prevalecen sobre los del interesado.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (www.aepd.es)  si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Los interesados pueden ejercer los derechos anteriores utilizando los siguientes medios:
  • En las oficinas de la Mancomunidad personándose físicamente o por correo postal, ctra. de Mendigorria 1, 31100 Puente La Reina-Gares  (Navarra).
  • Dirigiéndose al delegado de protección de datos dpd@mancomunidadvaldizarbe.com
  • En ambos casos se le requerirá documento identificativo para el ejercicio.
 
OBTENCIÓN Y PUBLICACIÓN DE IMÁGENES

La Mancomunidad  ha establecido un criterio sobre la captación y publicación de imágenes con el fin de garantizar el derecho a la privacidad y protección de datos de los ciudadanos sin que por ello se impida que puedan darse a conocer los eventos, actividades y celebraciones que se realicen en su ámbito territorial y que sean de interés para los vecinos.
 
La Mancomunidad  solo realizará y publicará fotografías cuando se cumplan los siguientes requisitos:
  • Tengan una finalidad   divulgativa e informativa de los diferentes actos o eventos que organice la Mancomunidad. Este tipo de  actos comprenden:
    • la realización de diferentes actividades o la celebración de diferentes eventos en la calle o vía pública.
    •  la organización de torneos y campeonatos
    • la realización de conferencias
    • o, en general, la realización de actos divulgativos en la población abiertos al público.
  • Se realicen en un acto público o abierto al público.
  • La imagen de las personas sea meramente accesoria.
En los supuestos en los que no concurran estas circunstancias la Mancomunidad solicitará el consentimiento de los titulares.
El consentimiento deberá  ser expreso y comprensivo de las finalidades de la obtención de la imagen de modo que el afectado entienda perfectamente para qué se obtiene y dónde se van a publicar las fotografías.

El consentimiento será  totalmente libre y la participación en el  evento, actividad o servicio no podrá depender en ningún caso de la  obtención por parte de la Mancomunidad de este consentimiento.

La captación y publicación  de imágenes de un menor de edad únicamente podrá fundarse en el consentimiento cuando sea mayor de catorce años. En caso contrario el consentimiento deberá prestarlo el padre/madre o tutor legal.

El consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento sin que pueda afectar a los tratamientos realizados con base en el consentimiento otorgado.
En cualquiera de los  casos, ya sea con base en el consentimiento  o no,  el interesado podrá solicitar también la supresión o ejercer otros  derechos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos.

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

De conformidad con el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Mancomunidad deberá llevar y conservar actualizado un REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO efectuadas bajo su responsabilidad, en formato electrónico, que contenga:
  • Nombre y datos de contacto del Responsable del tratamiento y DPD.
  • Fines del tratamiento.
  • Descripción de las categorías de interesados.
  • Descripción de las categorías de datos.
  • Categorías de Destinatarios.
  • Transferencias de datos a terceros países, con la identificación de los mismos y documentación de garantías adecuadas.
  • Cuando sea posible:
    • Plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos.
    • Descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad.
Este registro,  de acuerdo con el Art. 6. bis de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la información y Buen Gobierno deberá ser objeto de publicación. Está accesible a continuación y en el Portal de Transparencia de la Web de la Mancomunidad. 
    

   
ACTIVIDADES ARCHIVO AUDIOVISUAL
ÓRGANOS COLEGIADOS ATENCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
CONTABILIDAD PÚBLICA Y FACTURACIÓN CONTACTOS
CONTRATOS CONVOCATORIAS SELECCIÓN DE PERSONAL
EXPEDIENTES SANCIONADORES FICHAJE
GESTIÓN RECAUDATORIA GPS
PERSONAL PROCESOS PARTICIPATIVOS
QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA
TRANSPARENCIA: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA USUARIOS
VIDEOVIGILANCIA  
 
Mancomunidad de Valdizarbe. Ctra. Mendigorría, 1 bajo
Telf.: 948 341 076 - Fax. 948 340 968 . 31100 PUENTE LA REINA-GARES (Navarra)
mancomunidad@mancomunidadvaldizarbe.com