mancomunidad valdizarbe
Castellano / Euskera
Noticias - Mancomunidad

19/05/2023
Valdizarbe realiza una experiencia piloto de reutilización del excedente de comida



EXPERIENCIA PILOTO DE DESPERDICIO ALIMENTARIO

Integrado en el proyecto TEJIENDO PUENTES SOSTENIBLES, Mancomunidad de Valdizarbe inicia este proyecto que consiste en  aprovechar el sobrante de comidas en el comedor del Colegio Público con todas las garantías de seguridad alimentaria y su posterior reparto por medio de los servicios sociales a aquellas familias que lo necesiten. El etiquetado, envasado y traslado de los alimentos lo realizará el alumnado voluntario del Colegio Padres Reparadores.

Para ello, contamos con la colaboración necesaria tanto del equipo directivo del centro escolar, de la empresa AUSOLAN y de todas sus trabajadoras del comedor, del alumnado voluntario del Colegio Padres Reparadores, de los Servicios Sociales de base, de la Fundación Residuo Cero/Zero Zabor, de la propia Mancomunidad de Valdizarbe, del Consorcio de Residuos de Navarra y del Gobierno de Navarra con su financiación a través del Fondo de Residuos.

El proceso de reutilización de los alimentos que comienza en las cocinas del C.P. Puente la Reina/Gares y finaliza en la máquina frigorífica expendedora que se encuentran en los locales de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base (Plaza Mena, Puente la Reina/Gares) pasando por el envasado, se desarrolla y transcurre con todas las garantías sanitarias involucrando, además, a diferentes agentes.

La primera de las fases pasa por envasar aquella comida que no ha salido de la cocina y se conserva en temperatura segura (+ de 65ºC para línea caliente o – de 4º para línea fría). Acto seguido, los envases son precintados mediante el termosellado, logrando así que el recipiente quede totalmente cerrado para su adecuada conservación.

Una vez aseguradas las garantías de conservación de los envases, es el alumnado del Colegio Padres Reparadores quien se responsabilizan de etiquetarlos. Estas etiquetas contienen datos sobre la tipología del alimento, fechas de consumo, trazabilidad, instrucciones de uso y un código QR que amplía la información (otros idiomas, comunicados, etc.). Son estos alumnos y estas alumnas quienes ayudan a depositar los recipientes en la abatidora.


 
Este refrigerador de enfriamiento rápido hace pasar a los alimentos de los 65º C iniciales a los 4ºC, temperatura idónea de conservación (en el caso de línea caliente), en apenas 90 minutos garantizando así un adecuado procesamiento.

Pasado ese tiempo, los recipientes son insertados en una nevera portátil, para que el alumnado lo deposite en la nevera frigorífica. Además, se almacenan los resultados sobre los alimentos rescatados en una base de datos.


                             

              
Todo este proceso está supeditado a las responsables del comedor, quienes garantizan que el proceso se lleva a cabo con todas las garantías legales y sanitarias requeridas.

Cabe destacar que hasta 38 jóvenes de ESO y bachiller del Colegio Padres Reparadores han sido formados para poder llevar a cabo con todas las garantías este proceso.


 

 



←volver a listado

Mancomunidad de Valdizarbe. Ctra. Mendigorría, 1 bajo
Telf.: 948 341 076 - Fax. 948 340 968 . 31100 PUENTE LA REINA-GARES (Navarra)
mancomunidad@mancomunidadvaldizarbe.com